Notxor tiene un blog

Defenestrando la vida

Un poco sobre Lua

Notxor
2025-03-21

Llevo sin escribir nada por aquí desde el año pasado. Cada vez me cuesta más encontrar un tema del que hablar, de los que me interesan, del que no haya hablado ya. Por ello, quizá, me concentro en otras cosas y tengo el blog hecho un erial. No quiero decir que esté abandonado, porque a estas alturas y después de tantos años, no creo que lo cierre o lo abandone del todo nunca. Me dedico a mis investigaciones, a estudiar y a aprender, y se me pasa el escribirme mi resumen. También, porque este blog se inició como una forma de recordarme a mí mismo lo que iba aprendiendo y mis herramientas para la toma de notas han evolucionado al punto en que no necesito tanto contarme qué he hecho para guardarlo en la memoria externa. Pero hoy, vengo a hablar sobre Lua, un lenguaje de script incrustable y minimalista al que le estoy dedicando un poco más de atención últimamente.

(ver más...)
Categoría: Lua

Dibujando figuras con Emacs

Notxor
2024-12-26

Llevo unos días aprendiendo un poco más sobre SVG y cómo generar gráficos escribiendo texto. Tengo entre manos un proyecto cuya salida debería generar algún que otro gráfico, principalmente son estadísticas y resultados de algunos cálculos. No son, por tanto, gráficos complicados, más allá de dibujar cuatro figuras: como establecer los ejes y una rejilla de fondo y sobre ellos dibujar unas líneas o unos gráficos de barras. También es posible que haya que dibujar alguna tarta con la distribución de porcentajes y poco más. Mi primer impulso fue utilizar algo sencillo como Pikchr pero, puesto que los informes que iba a generar el chismático saldrán de la churrera directamente en HTML, por qué no utilizar una salida a SVG directa, como si fuera una etiqueta HTML más. Investigando sobre SVG y sus cosas, me tropecé con svg.el, un paquete que viene incluido en Emacs y puesto que ya tengo parte del proyecto prototipado en elisp, me puse a investigarlo. De estas cosas vengo a hablar en este artículo.

(ver más...)
Categoría: svg emacs

Breve tutorial sobre TiddlyWiki

Notxor
2024-12-18

Este artículo no tiene el propósito de ser un tutorial completo sobre TiddlyWiki, pero sí de proporcionar un vistazo amplio sobre las posibilidades que brinda. Para trastear sin peligro proporciono un archivo de notas con las anotaciones que he hecho para escribir el presente artículo. Contiene no sólo la información, sino también plugins de funcionamiento, como TiddlyMap para aquellos que necesiten visualizar los tiddlers como un mapa mental de nodos y enlaces, y también varios themes para distintos usos, desde mejorar la visualización en dispositivos móviles como otros enfocados a la posibilidad de utilizar esta herramienta como página web o blog. Por supuesto, intentaré proporcionar la información de la manera más gráfica y sencilla para que esta compleja herramienta no se te haga demasiado enrevesada.

(ver más...)
Categoría: tiddlywiki

Tareas intelectuales y toma de notas

Notxor
2024-12-06

Algunos me habéis hecho preguntas sobre Zettelkasten y las herramientas que utilizo para tomar notas. Han sido preguntas bastante heterogéneas y de difícil respuesta, si no se entra en detalles. Además, se añade que tampoco soy un experto en el asunto y mis respuestas pueden ser inexactas. Algunas de las preguntas van dirigidas hacia el método y otras hacia las herramientas. También sobre cómo usar el método o la herramienta. Y, por último también, he tenido algunas sobre si merece la pena pagar por aplicaciones que se ofrecen en el mercado como la encarnación del método.

(ver más...)
Categoría: zettelkasten emacs tiddlywiki zotero

Resumen de mis últimas herramientas

Notxor
2024-11-10

Llevo unos días alejado un poco de las tareas del blog, pero no por gusto. Ciertos problemas de salud me han impedido escribir y ya lo echaba de menos. El artículo de hoy viene a resumir un poco las cosas que vengo haciendo últimamente. Con el amigo Fénix de Hispa Emacs ya estuvimos hablando un poco sobre estas cosas y después de ese par de charlas decidí dedicar una entrada del blog a explicar un poco más detenidamente estas cosas.

(ver más...)
Categoría: tcl fossil pikchr zen-browser

¿Preparando la NaNoWriMo?

Notxor
2024-10-06

También podría haberlo titulado poniéndole los cuernos a Emacs, pero no es cierto. Emacs sigue estando en el ajo, aunque sólo sea como editor. Pero vamos al grano: Algunas veces hablo de mis proyectos vaporware como si fueran realizables o casi. En este caso, este vapor silba desde hace ya unos cuatro años. Por aquí, ya había comentado que trokola alcanzaba su versión alfa, y quería usarlo para generar aventuras conversacionales multijugador para utilizarlas en un Plan de Prevención del Acoso Escolar que ando perpetrando para la Asociación con la que colaboro como voluntario. Hecho el programa, necesito historias que faciliten la ambientación de las aventuras. Y ¿cómo consigo esas historias? Pues no me queda más remedio que escribirlas yo.

(ver más...)
Categoría: fossil escribir

Gráficos con pikchr

Notxor
2024-09-30

En el blog ya he hablado de pikchr y en ese artículo podéis ver lo básico del sistema. Lo traigo de nuevo porque escribiendo unos apuntes para impartir un curso lo he utilizado con profusión y estoy maravillado de sus posibilidades. Es una de esas herramientas que me encontré buceando por el mundillo1 de Tcl/Tk, SQLite y Fossil.

(ver más...)
Categoría: pikchr gráficos

Tcl/Tk alcanza su versión mayor 9.0

Notxor
2024-09-27

Pues nada, esto será una entrada muy cortita. Ya he comentado por este blog que suelo utilizar Tcl/Tk como mi lenguaje de script favorito, por razones que no vienen al caso. Lo importante hoy es que con ficha de 26 de septiembre de 2024, Tcl ha sacado la versión 9.0 anunciándolo en su página web https://wiki.tcl-lang.org/

(ver más...)
Categoría: tcl tk

Perspectiva isométrica

Notxor
2024-09-03

Hace tiempo que los juegos dieron el salto al 3D cada vez más juegos, cada vez más realistas. Antes de eso, debíamos conformarnos con simulaciones hechas sobre 2D: me refiero a los juegos a base de mosaicos isométricos. O lo que tradicionalmente se ha llamado isométrico, pues en realidad no lo es y lo veremos en adelante. Los juegos de estrategia de la época utilizaban este tipo de representación para dar la sensación de tener un despliegue de lo que fuera en perspectiva. Hay juegos modernos, que aun siendo verdaderos juegos 3D utilizan una cámara ortográfica situada de manera que proporcionan una sensación equiparable a los juegos tradicionales.

(ver más...)
Categoría: juegos perspectiva

Trokola en versión alfa

Notxor
2024-08-25

Dije en el pasado artículo que estaba quemado con la programación y que sentía que no volvería a programar. No mentí en ese momento, pero al final he seguido programando. Debe ser que la cabra tira al monte y no puedo evitar meterme en esos berengenales. El tema es que decidí, al menos, alcanzar el estado alfa de la herramienta de aventuras conversacionales que estaba desarrollando. Hoy cuento un poco el asunto.

(ver más...)
Categoría: aventuras conversacionales tcl programación
Otros artículos