Artículos de la categoría "git":
Repositorio de código en codeberg.org
Hace unos días leí un artículo del amigo Victorhck, sobre https://codeberg.org que me hizo probarlo. Supongo que a estas alturas la mayoría conocéis Github y Gitlab, algunos menos BitBucket y habéis echado en falta algún repositorio de esos que verdaderamente sea libre. Pues eso, es precisamente codeberg.org. Se financian a través de donaciones que puedes hacer en su página web y también por liberapay.
(ver más...)Usando «magit»
Ya he hablado otras veces por aquí de git
y cómo, a estas alturas,
se ha convertido en una herramienta indispensable para mí. La verdad
es que ahora prácticamente no utilizo la línea de comandos para
usarlo. La mayor parte de las cosas que hago orbitan alrededor de
emacs y git
ha caído también en esa órbita.
Un poco más sobre magit
Hace tiempo que vengo usando magit
como una de esas cosas que
proporciona Emacs para facilitarnos la vida. Aún hace más tiempo
que, también, vengo tropezando con git
y aunque lo uso para casi
todo, mi torpeza habitual evita que termine de entender exactamente
cómo funciona y cómo puedo aprovecharlo del todo. Por otro lado,
también he de confesar que desconozco muchos de sus comandos y
posibilidades. Sin embargo, con el uso normal que vengo haciendo
últimamente de git
he ido aprendiendo algunas pocas cosas. Con uso
normal me refiero a que últimamente lo estoy utilizando que para lo
que fue diseñado: para gestionar el código y sus versiones, con sus
ramas de desarrollo y demás chismáticos.
Cómo estoy utilizando git
Dada mi torpeza habitual git es uno de esas herramientas que se me atraviesan. Y además, no es por falta de uso o de empeño. De hecho lo utilizo con bastante asiduidad en los proyectos que voy emprendiendo y que se convierten en vaporware la mayoría. Cuando creo que tengo dominada la bestia meto el cuezo en algún momento y git me lo devuelve (doblado). Como muchas veces tengo que estar mirando mis chuletas de cómo usarlo (y algunas veces no las tengo a mano) por eso, voy a ponerlo en limpio en este artículo.
(ver más...)Cómo estoy utilizando git (II)
Hoy voy con la segunda parte, que no entró en el artículo de ayer. El
tema iba con las ramas y los repositorios. Hasta ahora todo ha ido
bien, entre otras cosas porque sólo se han hecho las modificaciones
desde un repositorio y así nunca hay conflictos, pero ¿qué ocurre si
hay un conflicto al hacer un commit
?