Nova projekto por videoj
Hodiaŭ mi alportas ĉi tie rapidan noton pri nova ilo por verki, fari kaj konservi esperantajn videojn, libere kaj senpage. Mi prezentas fediverse.tv por tiuj, kiuj volus krei novajn videojn, video-blogoj, liberigi iliajn videojn de iloj kiel Youtube aŭ vimeo, ktp.
(ver más...)Aprender elixir
Estos días de atrás abandoné el aprendizaje de Rust
por motivos
ajenos al propio lenguaje o a mi dura mollera. Mi tiempo de estudio se
ha quedado vacío y hay unas horas al día que podría aprovechar en
procrastinar como todo el mundo o buscarme algo distinto que aprender.
Después de pensarlo un poco aparecieron un par de puntos que me
gustaría poder aprender a mi ritmo:
Dejo Rust sin terminar de aprenderlo del todo
Como sabéis llevo una temporada trasteando con Rust
y me estaba
gustando. El caso es que el otro día me llegó una información que me
llenó de incertidumbre. Ya hace unos días de ello, pero al final he
decidido abandonar Rust
no por sus idiosincrasias sino por sus
mantenedores. Mozilla deja el mantenimiento del lenguaje y se lo pasa
a una Fundación de la que no me fío.
En qué ando estos días
Tengo la sensación, quizá subjetiva de que escribo poco en el blog
últimamente. Aunque algún que otro artículo he sacado, me parece que
podría quizá ser más generoso en mis escritos. Lo cierto es que estoy
liado con mis cosas y tengo que contarlo. Así pues, en este artículo,
os vais a encontrar un poco de todo: hablaré sobre el blog y su
cambio de aspecto, hablaré sobre rust
y sobre cómo estoy utilizando
Emacs para aprender con algún que otro problemilla que he ido
solventando sobre la marcha.
Sobre la ética y el software
Hoy tocan unas pocas reflexiones sobre el uso de la tecnología en
estos tiempos. Lo que hay a continuación son reflexiones personales y
subjetivas, no esperes aprender nada especial, pero me gustaría que
pensaras conmigo. Mi idea con este artículo es sólo reflexionar un
poco más sobre una vieja cuestión en el uso de las herramientas como
armas y aplicar esos mismos criterios básicos a los instrumentos
actuales: software, informática, inteligencia artificial...
¿Debemos dar un paso más hacia otros postulados éticos respecto a la
tecnología? ¿Las libertades personales pueden estar en contra de los
derechos fundamentales? Y ¿Por qué debería importarme? Estos días
de atrás la amiga Fedizen4 o Titi enlazó en esas redes fediversales
por las que me muevo, un artículo a otras licencias éticas que quieren
ir más allá de lo que representa el software libre. Después hice
preguntas similares sobre las licencias en el IRC del CAAD (canal
#caad
del irc-hispano
), obteniendo algunas respuestas derrotistas
que después comentaré. Eso me abrió a pensar en escribir este
artículo cuyo objeto es clarificar también mi línea de pensamiento al
forzarme a repensarla para poner todo por escrito. Si no te gustan
los ladrillos filosófico-ético-morales no leas ésto.
Tablas para cálculos en org-mode
No es la primera vez que en este blog hablo sobre las tablas y todas
las cosas que nos proporcionan a los usuarios de org-mode
. Algunos,
al haberme referido a ellas como hojas de cálculo, esperaban tener
la suerte de que se utilizaran de la misma manera y se han topado con
un pequeño muro de dificultades. Me han preguntado por cómo funcionan
y cómo las pueden utilizar y por qué las he llamado en alguna ocasión
hojas de cálculo en texto plano si no lo son. Este artículo trata
esos temas e intentará dar ejemplos suficientes para aquellos que
habiendo manejado hojas de cálculo, quieran probar la potencia de las
tablas de org-mode
.
Publicar html con org-mode
En el artículo de hoy hablo de cómo exportar de org-mode
a html
para utilizarlo en un proyecto con varios ficheros org
interconectados entre sí. Al exportar, las referencias org
se
convierten en sus correspondientes enlaces html
guardando la misma
estructura de directorios que tengan los ficheros org
. Es la forma
en la que org-mode
publica. Si quieres ahorrarte el suplicio de
leer el artículo y como lo cuento, busca el apartado publishing en
la documentación de org-mode
... pero si prefieres leer un resumen en
español y saber cómo lo hago yo: sigue leyendo.
Rust por encima, comparando con erlang
Durante el 2020 he dedicado tiempo a aprender erlang
. Ya he dicho
muchas veces que me gustan los lenguajes veteranos y supongo que
alguien que lea sólo el título estará pensando que voy a traicionar
esos gustos. Sin embargo, estos días encontré en algún sitio un enlace
a un artículo que comparaba las características de erlang
con las de
Rust
, lo que me lleva a evaluarlo como próxima adquisición. En este
artículo hablaré de lo que he ido cotilleando sobre este lenguaje y
por qué me ha interesado. También he leído que es un poco puñetero y
que lanza errores constantemente que no te permiten compilar y tienes
que retocar el código, pero entiendo que eso forma parte de la
seguridad que maneja a la hora de crear los ejecutables, por tanto
¿eso es bueno o es malo?
Propósitos y despropósitos
Ya hice una declaración de intenciones para el año nuevo, y no utilizo el término propósitos en ese sentido en este artículo. Aunque este sea el primero del 2021, no va de eso. Hoy mi intención es hablar de otros temas, más relacionados con la ética, la informática y la toma de decisiones y también con las herramientas que utilizo. Quizá aclare algo o quizá lo enrede más, nunca es fácil expresar con palabras no sólo los pensamientos, ─lógicos o no─, sino también los sentimientos que llevan aparejados. Parece que cuando elegimos algo, aunque sea una herramienta informática, es como si eligieras bando en el Parlamento Español. Es este artículo intento explicar estas cosas con mi habitual torpeza.
(ver más...)La venonta jaro
Kelkaj tagoj antaŭe mi publikigis miajn intencojn por la venonta jaro per la hispana. Tiu ĉi artikolo estas la rezulto de la sama afero, sed esperante. Ĉi tiu lasta jaro 2020 estis stranga kaj mi bezonas rigardi la venontan iluzie, espere kaj entuziasme. Do, mi skribas per ĉi tiu artikolo, kaj ĝia frato per la hispana, kiuj projektoj mi havas por la jaro, kiu baldaŭ komencos.
(ver más...)